El cáncer de mama se origina en las células de la mama. La mama es un órgano y una glándula que se encuentra en el pecho. La mama se compone de ductos de leche, tejido graso, nervios, vasos sanguíneos y linfáticos.
No todos los cánceres de mama son iguales y por lo tanto antes de planear el tratamiento se deben realizar varias pruebas diagnósticas que permitan clasificar el tipo de cáncer de mama. En caso de sospecha de cáncer de mama estas son las pruebas que se le pueden realizar y lo que puede esperar de ellas.
El historial médico es un registro de todos los problemas de salud y los tratamientos que ha recibido en su vida. Incluye cualquier enfermedad o lesión que se ha tenido además de los medicamentos y/o tratamientos previos. Informe a su médico de cualquier síntoma que tenga. El historial médico ayudará a determinar qué tratamiento es el mejor para usted.
Algunos cánceres de mama pueden ser hereditarios. Su médico le preguntará por el historial de salud de los miembros de la familia que son de sangre. Este historial incluye problemas de salud, como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes, y a qué edad fueron diagnosticados. Esta información se denomina historial familiar.
Comprobar la temperatura, la presión arterial, el pulso y la frecuencia respiratoria
Pesar al paciente
Escuchar sus pulmones y su corazón
Mirar sus ojos, oídos, nariz y garganta
Sentir y aplicar presión en partes de su cuerpo para ver si los órganos son de tamaño normal, son blandos o duros, o causan dolor al dolor al tocarlos. Informe a su médico si siente dolor.
Palpar los ganglios linfáticos del cuello y las axilas. Informe al médico si ha sentido algún bulto o tiene algún dolor.
Realizar un examen de las mamas
Los análisis de sangre comprueban los signos de enfermedad y el funcionamiento de los órganos. Requieren una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja colocada en la vena.
Estas pruebas toman imágenes del interior de su cuerpo. Las pruebas de imagen muestran el tumor primario, o donde comenzó el cáncer, y buscan cáncer en otras partes del cuerpo. Un radiólogo, es el médico experto que examina las imágenes de las pruebas y redacta un informe que envía al médico tratante. Existen varios tipos de pruebas de imágenes diagnósticas:
Una mamografía es una imagen del interior de su pecho. Las imágenes se obtienen mediante rayos X. Un ordenador combina las radiografías para obtener imágenes detalladas. Las mamografías de diagnóstico examinan zonas específicas de su pecho, y se utiliza para ver si hay más de un tumor y el tamaño de los tumores.
Una tomografía computarizada (TC o TAC) utiliza rayos X y tecnología informática para tomar imágenes del interior del cuerpo. Se toman muchas radiografías de la misma parte del cuerpo desde diferentes ángulos. Todas las imágenes se combinan para obtener una imagen detallada. Una tomografía computarizada de tórax, abdomen y/o la pelvis puede ser una de las pruebas para buscar cáncer. En la mayoría de los casos, se utilizará contraste.
Una resonancia magnética (MRI) utiliza ondas de radio y potentes imanes para tomar imágenes del interior del cuerpo. No utiliza rayos X. Es posible que se utilice un medio de contraste. Si es necesario, se puede utilizar una resonancia magnética de mama además de la mamografía.
El cáncer de mama puede extenderse a los huesos. Una gammagrafía ósea es una prueba de imagen que puede mostrar si el cáncer se ha extendido a los huesos. Esta prueba puede utilizarse puede utilizarse si tiene dolor de huesos, si tiene un alto riesgo de metástasis en los huesos, o si hay cambios en ciertos resultados de las pruebas. La gammagrafía ósea puede utilizarse para controlar el tratamiento. Se examinará todo su esqueleto. La gammagrafía ósea utiliza una radiosonda para obtener imágenes del interior de las zonas del hueso que son anormales. Una radiosonda es una sustancia que libera pequeñas cantidades de radiación. Antes de tomar las imágenes, el trazador se inyecta en su vena. El radiotrazador puede tardar unas horas en entrar en sus huesos.
Una cámara especial tomará imágenes del trazador en sus huesos a medida que se desplaza por su cuerpo. Las áreas de daño óseo utilizan más radiotrazador que el hueso sano y aparecen como puntos brillantes en las imágenes. El daño óseo puede estar causado por el cáncer, el tratamiento del cáncer, lesiones anteriores, u otros problemas de salud.
Una radiografía utiliza una dosis baja de radiación para tomar una imagen a la vez. Un tumor cambia la forma en que se absorbe la radiación y aparecerá en la radiografía. Los rayos X también son buenos para mostrar problemas óseos. Su médico puede solicitar radiografías si sus huesos le duelen o son anormales en una gammagrafía ósea.
El ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta energía para formar imágenes del interior del cuerpo. Una sonda se coloca sobre su pecho desnudo. También puede colocarse debajo de la axila. El ultrasonido es bueno para mostrar pequeñas áreas de cáncer que están cerca de la superficie del cuerpo. A veces, el ultrasonido se utiliza para guiar una biopsia.
Para confirmar la presencia de cáncer, es necesario extraer una muestra de tejido mamario para confirmar la presencia de cáncer. Es necesario extraer una muestra de tejido y analizarla. Si se confirma el cáncer, se realizarán más pruebas de laboratorio para describir mejor el tipo de cáncer de mama. No todos los cánceres de mama se tratan de la misma manera. Su médico utilizará los resultados del laboratorio para decidir qué opciones de tratamiento son adecuadas.
Una biopsia es un procedimiento que extrae una muestra de tejido o líquido. La muestra se envía a un laboratorio para su análisis. Un patólogo analizará la biopsia en busca de cáncer y escribirá un informe llamado "informe patológico". Hay diferentes tipos de biopsias. Algunas biopsias son guiadas por medio de imágenes, como el ultrasonido o un TAC. El tumor primario o principal se biopsia primero. Otros tumores o tumores en en diferentes zonas también pueden ser biopsiados. Es posible extraer tejido de la mama, de los ganglios linfáticos o de ambos.
La aspiración con aguja fina (FNA) utiliza una aguja fina para extraer una muestra de tejido o líquido.
La biopsia con aguja gruesa extrae muestras de tejido con una aguja ancha y hueca.
La biopsia por incisión extrae una pequeña cantidad de tejido a través de un corte en la piel o en el cuerpo.
Un ganglio linfático centinela es el primer ganglio linfático al que es más probable que se propaguen las células cancerosas desde un tumor primario. A veces, puede haber haber más de un ganglio linfático centinela. La biopsia del ganglio linfático centinela (SLNB) se realiza durante una intervención quirúrgica como una lumpectomía (cirugía para extirpar un bulto) o una mastectomía (cirugía para extirpar la mama) para determinar si algunas células cancerosas se han desplazado a los ganglios linfáticos.
Una hormona es una sustancia producida por una glándula en su cuerpo. La sangre transporta las hormonas por todo el cuerpo. Un receptor es una proteína que se encuentra dentro o en la superficie de una célula. Sustancias como las hormonas se unen a estos receptores. Esto provoca cambios en el interior de la célula. Las hormonas reconocen y se unen a receptores hormonales.
desempeña un papel en el desarrollo de las mamas
desempeña un papel en el ciclo menstrual y el embarazo.
Una vez que estas hormonas se unen a los receptores en el interior de las células del cáncer de mama, pueden hacer que el cáncer crezca. Si se encuentran presentes, estos receptores pueden ser objeto de una terapia endocrina.
La inmunohistoquímica(IHC) es un proceso de tinción especial que consiste en añadir un marcador químico a las células. Estas células se estudian después con un microscopio. La IHC puede encontrar receptores hormonales en células de cáncer de mama. Un patólogo medirá cuántas células tienen receptores hormonales y la cantidad de receptores hormonales dentro de cada célula. Los resultados de la prueba serán o bien receptores hormonales positivos o negativos.
En el cáncer de mama con receptores hormonales positivos (HR+), la IHC encuentra receptores hormonales de estrógeno y/o progesterona en al menos 1 de cada 100 células cancerosas. Estos cánceres se denominan a veces simplemente hormonopositivos. La mayoría de los cánceres de mama cánceres de mama son hormonopositivos.
Las células cancerosas necesitan estrógenos para crecer. Estas células pueden dejar de crecer o morir con tratamiento para bloquear el estrógeno.
Las células cancerosas necesitan progesterona para crecer. Estas células dejan de crecer con el tratamiento para bloquear la progesterona.
Las células de cáncer de mama con receptores hormonales negativos (HR-) no tienen receptores hormonales de estrógeno ni de receptores hormonales de progesterona. Estos cánceres a veces se denominan simplemente hormonales negativos. Los cánceres hormonales negativos suelen crecen más rápido que los cánceres hormonopositivos.
Cáncer con receptor de estrógeno negativo (ER-), no tienen un receptor de estrógeno. Estas células cancerosas no necesitan estrógenos para crecer y siguen creciendo a pesar del tratamiento para bloquear los estrógenos.
Receptor de progesterona negativo (PR-) no necesitan la progesterona para crecer. Estas células siguen creciendo a pesar del tratamiento para bloquear la progesterona.
Una muestra de una biopsia de su tumor se utiliza para buscar biomarcadores o proteínas. Esta información se utiliza para elegir el mejor tratamiento para usted. A estas pruebas veces se les denomina pruebas moleculares.
El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) es una proteína que se encuentra en la superficie de las células mamarias. Cuando las cantidades son elevadas, hace queque las células crezcan y se dividan. Las células mamarias normales tienen dos copias del gen que produce el HER2. También tienen un número normal de HER2 en la superficie de la célula. A diferencia de las células normales, algunos cánceres de mama cánceres de mama tienen demasiados genes o receptores. El exceso de HER2 se denomina HER2-positivo (HER2+).
La inmunohistoquímica (IHC) mide los receptores.
La hibridación in situ (ISH) cuenta el número de número de copias del gen HER2.
Es posible que le hagan más de una prueba de HER2.
Las pruebas de HER2 se realizan con una muestra de biopsia.
Se puede utilizar una muestra de su tumor o de su sangre para ver si las células cancerosas tienen algunas mutaciones específicas. Algunas mutaciones pueden atacarse con terapias específicas. Esto es independiente de las pruebas genéticas para detectar las mutaciones que puede haber heredado de sus padres.
Cualquier cosa que aumente sus posibilidades de cáncer se denomina factor de riesgo. La genética puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Si su tipo de cáncer de mama o sus antecedentes familiares pueden sugerir que usted que tiene un cáncer de mama hereditario, su medico podría remitirla a pruebas genéticas para saber más sobre su riesgo de desarrollar cáncer de mama u otros tipos de cáncer. Un asesor genético hablará con usted sobre los resultados. Un asesor genético es un experto con formación especial en enfermedades genéticas y explicará sus posibilidades de padecer un cáncer de mama hereditario.
Dos de los tratamientos más comunes son la cirugía y la hormonoterapia
Son terapias que, aunque no se encuentran dentro de la práctica médica convencional pueden ser utilizadas de manera complementaria durante el tratamiento de algunas enfermedades como el cáncer.
Este tipo de terapias han mostrado tener posibles beneficios, como ayudar un poco en la reducción de los síntomas de la enfermedad, un posible alivio de efectos secundarios de medicamentos, mitigación del estrés y la ansiedad.
Ten en cuenta que este tipo de terapias NO REEMPLAZAN TU TRATAMIENTO MÉDICO, solo sirven como complemento a este. Antes de iniciar cualquiera de estas terapias debe consultar primero con su médico tratante
Es una técnica de la medicina china tradicional en la cual se aplica calor a través de hojas encendidas de una planta llamada abrótano (Artemisa abrotanum) en zonas específicas del cuerpo, los mismos que se usan en la acupuntura. Se realiza de dos formas, una directa, donde se aplican conos preparados de hojas secas calientes de abrótano dejando una distancia determinada entre está y el cuerpo.
También se realiza de forma indirecta, donde se aplica un bastoncillo de abrótano caliente a una distancia determinada de la superficie del cuerpo para calentar la zona elegida.
Es una forma de medicina alternativa donde se aplica presión en puntos específicos en pies, manos y pabellón auricular. Estos puntos van a representar partes determinadas del cuerpo.
En cáncer de mama, por ejemplo, se ha visto que puede ser utilizado como tratamiento complementario para el manejo de algunos síntomas y efectos secundarios que pueda producir el tratamiento médico convencional.
Aunque ha sido poco estudiada y es difícil evaluar su eficacia, la medicina herbal ha sido usada principalmente para el manejo de algunos efectos secundarios de tratamientos convencionales, como en el caso del cáncer de mama, donde puede ayudar a reducir las náuseas y el vomito.
¡TEN CUIDADO!No por ser una terapia derivada de plantas y ser considerada natural, significa que no sean peligrosas. Actualmente, no hay evidencia ni estudios sólidos que recomienden su uso o que indiquen beneficios directos. Cada caso es particular por eso te recomendamos consultar con tu medico tratante.
Close ModalEs una alternativa reciente no farmacológica (no usa medicamentos) para tratar la ansiedad y el dolor, siempre y cuando esta sea realizada por profesionales con los conocimientos y la experiencia adecuada.
En pacientes con cáncer puede ayudar a aliviar la ansiedad antes de una cirugía o a reducir efectos secundarios del tratamiento farmacológico como las náuseas y el vómito.
Es una técnica de la medicina china tradicional donde se insertan agujas y presión en diferentes puntos específicos del cuerpo. Esta terapia alternativa se basa en la creencia de que el cuerpo humano es un pequeño universo y que mediante la acupuntura es posible estimular las funciones de autorregulación del organismo y sanar a los pacientes.
Por ejemplo, en pacientes con cáncer puede ser útil en el manejo de los efectos secundarios asociados a los medicamentos y/o tratamientos para esta enfermedad, como son: náuseas, vómitos, dolor, sofocos y linfedemas (inflamación de un brazo o pierna por obstrucción del sistema linfático).